domingo, 7 de noviembre de 2021

Séptimo Grado

Matemáticas de 7.° grado


habilidades matemáticas que tu estudiante de séptimo grado debería aprender antes de que acabe el año escolar

  • Trabajar con números negativos.
  • Entender las relaciones proporcionales y usarlas para encontrar tasas y tasas unitarias, usar tablas y gráficas para comprobar que las cantidades son proporcionales.
  • Uso de cuatro operaciones (+, -, x, ÷) en decimales, fracciones y porcentajes en una variedad de diferentes tipos de problemas.

Con las ecuaciones, los estudiantes aprenden que una expresión como p + q representa un número en la recta numérica, y que ese número puede ocupar una posición negativa o positiva.

Del mismo modo, los estudiantes necesitan entender que restar un número es lo mismo que sumar su aditivo inverso (también conocido como número negativo).

Por ejemplo: a – b = a + -b.


https://www.youtube.com/watch?v=_D5svG92vPg


Pero, cuando se multiplican dos números también oirá el término expresión, que es como una ecuación, pero sin el signo de igual y sin solución. Es una frase numérica que representa una cantidad, como 3x – 2. ¿Qué haría que fuera una ecuación? 3x – 2 = 13.

En séptimo grado, los estudiantes solo trabajan con expresiones, ecuaciones y desigualdades con una variable.

Los estudiantes de séptimo grado aprenden que reescribir una expresión de forma diferente puede simplificar un problema.

Por ejemplo: 0,05a + a puede escribirse como 1,05a, lo que significa un incremento del 5% o multiplicar por 1,05.

Negativos, el producto es positivo.

Por ejemplo: 2 x -2 = -4 y -2 x -2 = 4






Tercer grado

 

Multiplicación por la unidad seguida de ceros

Veamos si podemos resolver la multiplicación de 3 por 60 y bueno existen un par de formas en las que podemos pensar en esto podemos verlo de manera literal como 60 tres veces entonces esto sería igual a 60 más 60 más 60 e incluso lo puedes hacer mentalmente 60 más 60 es igual a 120 más otros 60 es igual a 180 y listo ya lo tenemos bien otra forma de resolver esta multiplicación es pensar que 3 por 60 es lo mismo que 3 por iu en lugar de escribir 60 podemos decir que 60 es lo mismo que 6 por 10 es por 6 por 10 ahora bien cuando multiplicamos tres números de esta forma no importa el orden 







Para multiplicar por 10, simplemente añadimos un 0, al numero que estamos multiplicando.

5 x 10 =
x 10 =
46 x 10 =68 x 10 =239 x 10 =4.586 x 10 =
Para multiplicar por 100, añadimos dos ceros
3 x 100 =8 x 100 =45 x 100 =87 x 100 =416 x 100 =652 x 100 =
Para multiplicar por 1.000, añadimos tres ceros
3 x 1.000 =7 x 1.000 =32 x 1.000 =74 x 1.000 =516 x 1.000 =765 x 1.000

Primer Grado


QUE DIVERTIDA LA MATEMATICA

Recorte y une cada numero con la cantidad que le corresponde 


QUE NUMEROS FALTAN

Escribe los números que faltan en cada tren





VAMOS A SUMAR 



Una tabla de 100 piezas hay que averiguar 1 menos, 1mas, 10 menos, 10 mas 








Tomas Guevara

BIENVENIDOS A MI BLOG



Hola mi nombre es Tomás Guevara Membreño tengo 23 años soy docente de matemática desde muy pequeño me ha encantado la matemática he sobresalido bastante en esa aria me encantan compartir mis conocimientos con los demás, mis pasatiempo favorito es convivir con mis compañeros de mi mis rama para intercambiar los conocimientos aprendidos. 


Bienvenidos alumnos, alumnas, padres y madres de familia a mi blog.


El propósito de este blog es que sea de mucha ayuda en sus estudios para darles solución a problemas matemáticos con la ayuda de dichas herramientas matemáticas y resolver problemas usando la lógica matemática. 


x















Séptimo Grado

Matemáticas de 7.° grado habilidades matemáticas que tu estudiante de séptimo grado debería aprender antes de que acabe el año escolar Traba...